
Su Socio en Negocios
SERVICIOS
CREACION DE EMPRESA
El enfoque de nuestra acción se fundamenta en ser facilitadores para que aquellas personas interesadas en crear una empresa cuenten con una orientación que les permita enfrentar adecuadamente el reto que significa la profesión de empresario. Consecuentemente, su nueva empresa poseerá todas las características necesarias para sostener una posición competitiva dentro del mercado, generando un desarrollo y crecimiento para ellos mismos y para la región.
INVESTIGACION DE MERCADOS
- Estudios sectoriales y de Industrias.
- Segmentación de Mercados.
- Análisis de Target y perfil de consumidores.
- Comportamiento del consumidor.
- Estudios de Producto, de Publicidad / Promoción, de Precio y de Plaza / Distribución.
- Satisfacción del cliente y Usuarios. Análisis de Clientes
- Dirección y tendencias del mercado.
- Estudios de Competencia. Análisis de la competencia.
- Evaluación y reformulación de productos.
- Análisis de oferta de Bienes y Servicios.
PLANES DE MERCADEO PARA PYMES
Desarrollamos planes de marketing integrales, que le permitirá a la dirección y al encargado de Mercadeo seguir una acción, y contar con información estratégica del mercado y de la industria. Realizamos el análisis de competencia, posicionamiento de empresa, Investigación de Mercados, Análisis y segmentación de clientes.
ESTRATEGIAS DE MERCADEO PARA PYMES
Implantamos estrategias de Marketing para la empresa, acciones claves para negocios, proyectos, con originalidad, innovación, y sobre todo, alineadas con el negocio, y con los objetivos de la empresa. Desarrollamos las estrategias de Marketing más adecuadas, y la desarrollamos de principio a fin. Estamos presente en cada paso del proceso, supervisando cada acción. Estudios de situación competitiva.
DIRECCIONAMIENTO ESTRATEGICO PARA PYMES
Implementamos el Direccionamiento Estratégico para su empresa que se entiende como la formulación de las finalidades y propósitos de una empresa, plasmadas en un documento donde se consignan los objetivos definidos para un largo plazo, por lo general a cinco o diez años que, por ser de esa naturaleza se convierten en la estrategia de supervivencia, crecimiento, perdurabilidad, sostenibilidad y, por sobre todo, de servicio a sus clientes o usuarios. De esta forma, el direccionamiento estratégico sirve de marco para los planes de cada área de una empresa pero tiene un alcance mucho mayor porque éstos llegan hasta la proyección detallada para cumplir responsabilidades específicas que se limitan a su campo especializado de acción e implican decidir anticipadamente lo que se va a hacer.
MERCHANDISING EN EL PUNTO DE VENTA
El merchandising es la parte del marketing que tiene por objeto aumentar la rentabilidad en el punto de venta. La importancia del merchandising radica en el papel que juega el ojo del consumidor, es decir, una buena apariencia de una tienda influye grandemente en la decisión de compra de las
personas, ya que ayuda a captar mejor la atención de estos en comparación con la competencia. El merchandising incluye todas las actividades que se desarrollan en el punto de venta que ayudan a tomar la decisión final de compra de las personas. Los elementos importantes son: la ubicación del producto una exposición masiva del producto, señalizadores, publicidad en el lugar de venta, demostraciones y degustaciones, animación en el punto de venta, etc.
COACHIN Y MERCADEO
El coaching es el arte de trabajar con los demás para que obtengan resultados fuera de lo común y mejoren su desempeño. El coaching está basado en una relación donde el coach asiste en el aprendizaje de nuevas maneras de ser y de hacer, necesarias para generar un cambio paradigmático o cultural. El concepto de coach puede tomarse como un “acompañamiento”, “tutela” o “guía”. En definitiva el coach no es más que un profesional “con formación empresarial y conocimientos de técnicas de ayuda que permiten crear un espacio de diálogo entre él y el empresario o directivo, un espacio de reflexión para mejorar”. Gerentes, supervisores y líderes pueden tener muchos tipos de conversaciones en las cuales intentan mejorar algún aspecto del desempeño individual o del equipo. Pero si no ocurre alguna mejora, entonces lo que ocurrió fue alguna interacción de algún tipo, pero no alguna interacción de coaching.